¿Tu perro comió huesos de pollo y no sabes qué hacer? Tranquilo, es probable que tu perro esté estupendamente, hay muchas personas que creen que los huesos de pollo son malos para los perros, hay incluso quien busca remedios caseros.
No te preocupes, los perros comen huesos de pollo, a los míos yo les doy habitualmente traseros de pollo con hueso y carcasas.
Ahora bien.
¿Qué hacer si un perro come huesos de pollo?
Entiendo tu preocupación, así que vamos a intentar eliminar tus miedos o dudas al respecto, y explicar posibles situaciones por las cuales debieras ir al veterinario. Lo primero que debes de responder es ¿los huesos estaban crudos o cocinados?
Los huesos cocinados tienen una probabilidad más alta de astillarse que los huesos crudos.
Si los huesos de pollo están crudos tienden a deshacerse en fibras al ser masticados y no a astillarse, esto hace que su ingesta sea mucho más segura. Ahora bien, si el hueso iba acompañado de carne, osease era un hueso carnoso de pollo, es aún más improbable que suceda algún inconveniente.
La mayoría de los perros tiende a engullir, prácticamente sin masticar, todo lo que consideran alimento, este es un acto de supervivencia que antaño le era de gran ayuda a los canes. Esto hizo que su habilidad de «faquir» para tragar los alimentos sin apenas ser masticados (incluyendo carne y hueso) se desarrollara en los especímenes cómo técnica de supervivencia.
¿Tu perro está bien?
Si tu perro comió hueso de pollo y lo ves bien, no tiene arcadas ni se retuerce, hace sus heces de un color que no sea rojo o negro y está tranquilo.
Entonces tan solo obsérvalo, la digestión de un perro puede durar hasta 8 horas, una vez pasado este período de tiempo el nivel de riesgo de úlcera o herida interna se reduce casi al 0%.
En cambio te digo, si tienes un perro pequeño, mini, toy o un cachorro, una visita al veterinario para que le haga una ecografía no te costará más de 30 euros y ganarás en seguridad y recibirás los consejos de un experto.
Ten en cuenta que cuanto más grande sea el perro, más resistentes son sus tejidos, más amplios sus intestinos, más cantidad de ácidos gástricos y enzimas tendrá.
Se deberá ir al veterinario
- Si tiene diarrea, con o sin sangre.
- Si vomita, con o sin sangre.
- Si se comió un hueso cocinado.
- Si viste que se tragó un hueso que parece ser cortante.
- Si notas cualquier comportamiento extraño en tu perro.
Lo más importante, ya sea que vayas o que no vayas al veterinario, es que el perro esté tranquilo y no haga movimientos bruscos que puedan causar una lesión interna.
Por regla general si el hueso esta crudo y el perro lo ha roído suficiente es que lo digiera de forma natural.
Si a tu perro le gusta roer huesos, te recomiendo que le compres uno de estos huesos gigantes para perros, tenga el tamaño que tenga tu perro, estará entretenido y saciará sus ansias de huesos.